Re*mena - Gestión, transporte y reutilización de residuos
50344
home,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-50344,edgt-core-1.1.2,ajax_fade,page_not_loaded,,vigor child-child-ver-1.0.0,vigor-ver-1.8.1, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,hide_inital_sticky,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive

PRE*SENTACIÓN

REMENA ENVIRONMENT está fundada por un equipo de especialistas con mas de 20 años de experiencia en el sector.
Autorizada por la Agencia de Residus de Catanunya como AGENT de RESIDUS con Código A-10072
La principal área de negocio de la empresa, incluye, además del transporte, la gestión y acondicionamiento de residuos, la valorización de residuos férricos y electrónicos, y proporcionar personal responsable de Puntos Verdes, siempre de acuerdo con las necesidades del cliente.
El desarrollo de la actividad de REMENA ENVIRONMENT se extiende a todo el territorio catalán, principalmente la provincia de Barcelona, y a otras comunidades autónomas, entre las que destacan Zaragoza, Madrid, Valencia, Cádiz y Baleares.

  • Instalaciones:
    REMENA ENVIRONMENT dispone actualmente, en Alella, de una instalación principal, donde se ubican las oficinas, estudio de diseño y el almacén de equipos y herramientas.
  • Personal:
    Cuenta en la actualidad con una plantilla fija debidamente formada e informada para la manipulación de residuos y manejo de maquinaria especial.
  • Vehículos:
    Disponemos de un gran abanico de proveedores autorizados por la Agencia de Residuos de Catalunya, para poder dar servicio de transporte, según la tipología del residuo.

Otra actividad que desarrolla la empresa es la RE*UTILIZACIÖN

RE*UTILIZACIÓN

Reutilizar es la acción de volver a utilizar los bienes o productos. La utilidad puede venir para el usuario mediante una acción de mejora o restauración, o sin modificar el producto si es útil para un nuevo usuario.

En una perspectiva respetuosa con el medio ambiente, la reutilización es el segundo paso en la acción de disminución de residuos, el primero es la reducción, el tercer y último paso es reciclar. Al contribuir a la reducción de producción de nuevos bienes que demanden recursos naturales y energía, la reutilización contribuye a mejorar el medio ambiente.

Reutilizar es dar nuevo uso a un bien o producto, por ejemplo un ordenador portátil, una vez retirado, puede convertirse en una máquina de ajedrez.

La reutilización de productos puede entenderse como el hecho de dar otra vida de diferente naturaleza a un producto desechado para darle utilidad.

A todas las empresas les sobra algún producto que se tira o se deshace de él.
Ya sea resto de fabricación, material tarado o devuelto por el distribuidor.

La idea es que retomemos este producto y alargarle la vida, re utilizándolo. Es decir, si el producto esta destinado a destruirse, darle un 2º uso o recolocarlo en el mercado, siempre y cuando se haga un buen uso y se realice un seguimiento de su destrucción final.
Por ejemplo: Unas ruedas de tractor, que están a punto de llevar a destruir. Coger esta rueda y llevarla a un colegio para que jueguen los niños.

RE*UTILIZA, se desarrolla para los excedentes de la industria, textil, plástica, alimentaria, madera, automovilística…. Toda la industria en general.

El destino final es amplio y diverso: residencias, guarderías, ayuntamientos, fiestas, AMPA’s, personal, productoras de TV, ONG’s…

También podemos crear objetos de “merchandasing” con los residuos generados por la misma empresa.

FUNCIONAMIENTO BÁSICO:

  1. Una empresa tiene un excedente de algún tipo de producto (Material defectuoso, exceso de stock o devolución de distribuidor)
  2. Se pone en contacto con nosotros mediante info@remena.net
  3. Introduce los datos / especificaciones técnicas, y cuanto tiempo tenemos para poder aprovechar este tipo de producto.
  4. En el blog: remenaweb.blogspot.com aparece el producto junto con la posible reutilización.
  5. Si no hay demanda, la industria procede a su destrucción, como ya estaba destinado.
  6. Si hay demanda, el producto se pasa a buscar por las instalaciones de la industria, y se entrega al destinatario/s
  7. A continuación se redacta un documento de re-utilización, donde aparece el Proveedor, RE*MENA y el Destinatario. De esta manera el proveedor puede demostrar ante cualquier inspección la trazabilidad del producto en cuestión.
  8. El Destinatario se compromete a hacer un buen uso del producto y en cuanto se acabe la vida útil, preocuparse por su correcta destrucción

Ejemplos RE*UTILIZACIÓN

RE*SIDUOS

Entre todos los residuos que gestionamos su eliminación destacan:

    • Baterías (Valorización)
    • Residuos electroónicos
    • Vehiículos usados
    • Chatarra (Valorización)
    • Fluorescentes
    • Tierras contaminadas
    • Resinas con disolventes
    • Residuos de pintura
    • Material electrónico y eléctrico
    • Fangos de depuradora
    • Materiales obsoletos (caducados)
    • Papel y cartón (Valorización)
    • Banal
    • Trapos contaminados (absorbentes)

CON*TACTO

    Aceptar términos y condiciones i política de privacidad

    Avda. Alella, 38
    08328 Alella
    (Barcelona)

    T. +34 672 69 62 46

    info@remena.net
    http://remenaweb.blogspot.com.es/